Mi webcómic, "Hillwich school for boys"
- 1 respuestas
- 131 vistas
¡Muy buenas!
Vengo a presentar mi webcómic, "Hillwich School for boys". Se trata de una historia de terror, representada en formato cómic al estilo falso documental o muckumentary, con una fuerte presencia en el mundo del cine, pero más raramente en el lenguaje del cómic.
El estilo de dibujo es formato tradicional, con acuarelas, lápices, bolígrafos, rotuladores y témperas, para darle un estilo sucio y feísta. Todo esto con la finalidad de darle una atmósfera cargada y desagradable, que combine con la dureza de los temas a tratar.
Está inspirado en hechos reales, como los terribles centros "Dozier school for boys", "Elan School" y campamentos de "conversión", que hasta no hacía mucho estaban muy presentes en los EEUU.
El cómic es una mezcla de hechos reales, ocurridos en estos centros, fusionados todos en uno. El nombre del centro, su director, el lugar, los nombres de los personajes y otros detalles son ficticios, pero el trato que se les da a los alumnos está inspirado en las atrocidades que se cometían en los ya mencionados "Dozier school for boys" o "Elan school", entre otros. Una historia que recoge una desagradable realidad que existió hasta no hace mucho, invitando al lector a indignarse de estos hechos, que no mucha gente conoce, con el fin de señalar un problema cultural con el trato a quien es diferente. Aspectos crudos como el racismo, homofobia, gordofobia, bullying... son tratados en esta historia, así como las consecuencias psicológicas en quienes sufren estos ataques discriminatorios e intolerantes.
Una línea muy delgada que separa la realidad de la ficción, y que por momentos se sumerge en la maldad humana, retratando hechos que tuvieron lugar hasta hace poco más de una década. Si quieres saber más, no te pierdas "El caso del Hillwich School for boys":
https://www.faneo.es/comics/el-caso-del-hillwich-school-for-boys/
Como último detalle a añadir, la editorial "Sakura books editorial" publicará este webcómic en papel cuando esté finalizado. La versión a la venta estará en tapa blanda y tapa dura, con un montón de material adicional, como los bocetos, paso a paso, diseños eliminados, y un análisis en profundidad de los centros que han inspirado este webcómic, con el fin de ofrecer más información al lector, y buscar una reflexión acerca de los efectos psicológicos del abuso, así como criticar la normalización de esta clase de centros hasta hacía muy pocos años.
Sin nada más que agregar, un gran abrazo y mil gracias por llegar hasta aquí. Espero que encuentres este material no sólo impactante, sino que te invite a averiguar más al respecto.
Un saludo