Lo que voy a decir daría para otro hilo, pero los que habláis de Photoshop... Buf... Os recomiendo que os paséis a vectores. En mi opinión, da mejores resultados sobre todo si trabajáis con tableta digital. Y muchos maquetadores y editores os lo agradeceremos infinito, ya que podremos escalar sin pérdida de detalle.
Inkscape es gratuíto, abierto, y tiene uno de los mejores algoritmos de vectorización que he visto (mejor que el de Corel Draw, que cuesta una pasta, seguro), y es más sencillo que Corel y Adobe, lo que facilita el manejo.
En cuanto a vectores me quedé en Freehand. Sé que es antediluviano, pero no creo que la cosa haya cambiado tanto... Recuerdo que siempre había que hacer formas cerradas y eso dificulta bastante el dibujo "a mano alzada". ¿Sigue siendo igual?
Pues en mi caso particular utilizo tamaño DINA4, más por comodidad que por otra cosa, es tambien el tamaño más estandarizado en otras disciplinas profesionales, sin embargo, cada uno se sentirá más cómodo de acuerdo a sus preferencias individuales. Si bien en el trabajo digital, no creo que sea una razón de peso, pues en cualquier programa que utilicemos existe una opción de zoom para adaptarlo a nuestras necesidades.