Mejorar las interfaces de mi pagina de Blogger para que se parezca a los sitios web de un cómic (Espero y entiendan a lo que me refiero)
- 8 respuestas
- 2007 vistas
¿Entendieron lo que dije en este blog? A veces se me hace dificil escribir y que sea lo más claro posible xd
Verán, tengo un Blog de mi cómic en donde por el momento publico novedades sobre JHS y publico también cosas sobre mi situación. Lo que pasa es que, desde que finalicé el cap 14, me estoy dedicando ahora mismo a mejorar cositas sobre mi obra, actualizando el reparto de personajes, Organizando las carpetas donde guardo los capítulos (las de ilustraciones también), incluso haciéndome una idea sobre un futuro remake de la obra.Entre todo esto, tengo pensado en mente en mejorar la interfaz de mi blog y que se vea más apta para un sitio web de un webcómic.
Eso lo digo porque he visto creadores de webcómics que le hicieron a su obra su propio sitio web, como Viziepop con Zoophobia o Andrew Hussie con Homestuck y yo también quisiera que mi blog llegase a algo como esto (o que llegue cercanamente a esos sitios web).
Simplemente me pregunto: ¿Cómo deberían ser las interfaces más dignas para las paginas web de tus webcómics?
Si algunos tienen una pagina de Blogger para su obra sería interesante verlas como referencia para saber mejor cómo hacer que mi pagina de Blogger se vea mucho mejor.
Yo tengo hace muchos años un blog en blogger, con el tiempo de forma manual he logrado hacer un web cómic. Es mucho más comodo Faneo, pero en blogger puedes diseñar todo tu blog, para mí es algo así como mi casa te dejo 2 enlaces de dos blogs que hice diferentes el grito del dibujante el blog de lorezaharra y por último una página muy cutre donde explicaba como hacer un webcomic en blogger cómo hacer un webcomic en blogger Cuesta hacerlo, pero ahí haces lo que quieres, no tienes influencias y tu personalidad se nota más en cada página. SIN QUITAR QUE FANEO TIENE MUCHAS POSIBILIDADES Y ES MUCHO MÁS CÓMODO, el hecho de que te puedas hacer varios blogs te da unas posibilidades enormes, lo peor que tiene faneo es que no puedas enlazar tus páginas directamente con facebook o twitter
lorezaharra
Yo abandoné el publicar en Blogger hace tiempo (aunque he pensado en abrir un blogger nuevo solo para el cómic y así separarlo, porque es mejor tener blog de cómic y blog de tus cosas por separado... Es mejor así), pero por ejemplo Hardventure empezó en Blogger y aún usando su misma interfaz y todo hasta pagó dominio propio y aunque ha quedado de forma sencilla está genial ordenada, echala un vistazo.
Luisocscomics (el autor de Waterman que se publica por aquí también) también tiene su propia web que no recuerdo si también usa de base blogger, y luego está Susurro (la de Ani y Rafael) que hizo un blog especialmente para ese cómic y ese si que es blogger. Cada uno lo decora a su manera pero de forma sencilla y de fácil navegación, al final esa es la solución. Emilio Colmenar (de Pig Squad) también usa Blogger, y le quedó la web compacta y cuca.
Son los 5 (además publican aquí) que más conozco y he visto que usan Blogger, son en los que más te puedes fijar o les podrías escribir si quieres consejos 😀🤔
¿Estás haciendo el noble arte de la procrastinación? Has venido al lugar indicado. ¡Visita y sigue mi cómic de aventuras y humor absurdo!
Llevo mucho usando blogger y te digo que la mejor forma de organizar la interfaz es pensar como lector, así lo hice con mi blog.
Primero pensé que cuando llego a una página, como lo primero que sale es lo último publicado, me gustaría tener un índice donde pueda acceder fácilmente a cualquier página que necesite leer aún si es muy antigua, así que usando las herramientas de blogger hice una pestaña con el índice. Por supuesto, tuve que hacer la lista de publicacines y pegar en enlace en cada título manualmente. Que sí, que toma un montón de tiempo, pero como lo hacía mientras actualizaba el comic no era tan horrible.
Cada página del comic era una publicacion distinta en el blogger y como navegar por blogger no es tan cómodo como en una web hecha para publicar comics, recreé la interfaz de una web de ese tipo manualmente, pegando tres imágenes, una flcha hacia adelante, una hacia atrás y un botón de índice y a cada uno le puse un enlace hacia la siguiente página, la página anterior y el índice según correspondiera.
No te voy a mentir, eso en serio que es latoso de hacer, es del asco, pero si se hace de a poco, eventualmente se termina. Aich que fueron más de 300 páginas cada una con tres enlaces. Se que si sabes de programacion web se pueden hacer modificaciones que cambien por completo la estructura del blog más fácil, pero como yo no sé, lo hice así.
Ahora, me parecería muy importante que te plantearas para que quieres tener tu cómic en tu web, te lo digo porque los buscadores de internet funcionan colocando en primer lugar los sitios más populares o utilizados y dándole prioridad a los sitios con naturaleza comercial, o sea los .com
Un blogger tiene poca prioridad para un buscador y que te llegue público requeriría de un esfuerzo extra, trabajo de publicidad y redes sociales. Es raro que alguien llegue a un blog por casualidad, sobre todo ahora que no están tan de moda. En cambio aquí en Faneo ya tienes un montón de gente que llega solita y con muchas ganas de leer comics.
En mi caso quiero tener mi comic respaldado. Si faneo muere (ojalá no pase) el comic seguirá ahí en blogger, de hecho cuando murió subcultura seguí publicando ahí normalmente hasta que faneo estuvo listo. Y si pudiera también me gustaría respaldar la emperatriz irresponsable en ese lugar, pero no he encontrado una forma de meter algo en formato webtoon en blogger. Así que solo me queda publicarlo en cuanto lugar pueda para que todos sean respaldo de todos.
Aunque bueno, si quieres desviar tráfico hacia tu web personal puedes tener páginas extra especiales o material exclusivo disponible solo ahí, había una chica en webtoon que hacía eso, porque ella tenía su sitio web con publicidad y necesitaba el tráfico para ganar dinero (por supuesto siempre habrán flojos como yo que prefieren leerlo en la web de comics porque les da lata ir al sitio web del autor).
Así que piensalo con cuidado porque modificar el blogger gasta tiempo y es aburrido.
Blogger es tierra de nadie y no entiendo porqué alguien querría poner su comic ahí xD pero respondiendo a la pregunta, recuerdo que aceptaba widgets y se podía modificar la template a mano, así que si yo fuera a hacerlo probaría con esas dos cosas (agregar los botones a la template o agregarlos como widget).
Ilustradora y animadora 2D
🔹Portfolio: http://www.PaulaEdith.com
🔹Instagram: @EdithIlustradora
🔹Tiktok: @EdithIlustradora
🔹Patreon: PaulaEdith
🔹 Webcomics:
En mi blog de blogger acaba de dejar de funcionar el diseño, ya me he puesto en contacto con ellos para solucionarlo,nunca me había pasado hasta ahora espero que pronto me lo solucionen
lorezaharra
lorezaharra (18/09/2022 08:14) dijo:
En mi blog de blogger acaba de dejar de funcionar el diseño, ya me he puesto en contacto con ellos para solucionarlo,nunca me había pasado hasta ahora espero que pronto me lo solucionen
Bueno, parece mentira que alguién se conteste a si misma en un comentario, más que nada para deciros que blogger vuelve a funcionar, menudo respiro... y después de darle vuelta al asunto creo que es mejor tener todos los cómics en varias plataformas, he estado echando un ojo por ahí y creo que iré subiendo todas mis pedradas aquí poco a poco, porque Faneo es el mejor lugar para hacerlo, sé que le faltan muchas cosas, pero tiene algo que no se puede comprar con dinero como romanticismo, ilusión, amabilidad en fin todas esas cosas que tanta ilusión te hacen
lorezaharra